Descubre Fortaleza
Sol, mar, gente hospitalaria e innumerables opciones turísticas y gastronómicas. No es casualidad que Fortaleza se haya convertido en uno de los principales destinos de la costa brasileña, atrayendo a visitantes de todo el mundo. La capital de Ceará es una ciudad vibrante con mucho por descubrir. Es el punto de partida hacia una costa repleta de hermosos paisajes y lugares emblemáticos.
La historia de la ciudad comienza en el siglo XVII, con la primera ocupación portuguesa. La región se convirtió en escenario de una disputa con los holandeses, quienes, en 1649, se establecieron con la construcción del Fuerte de Schoonenborch. Los invasores fueron expulsados y las instalaciones defensivas pasaron a llamarse Fortaleza de Nossa Senhora da Assunção. Esto dio origen al nombre del asentamiento, que se convirtió en villa en 1726 (se acerca a su tricentenario) y en ciudad en 1822. Actualmente, Fortaleza tiene 2,43 millones de habitantes, según el Censo IBGE de 2022.

Cómo llegar
El Aeropuerto Internacional Pinto Martins (FOR) ofrece conexiones con las principales capitales del país. También conecta la ciudad con Estados Unidos y Europa (Fortaleza es la capital brasileña más cercana al continente).
Desde la Terminal de Autobuses (Avenida Borges de Melo, 1.630) hay autobuses a todo el estado, las principales ciudades del Nordeste y otras regiones del país. El acceso terrestre se realiza a través de las BR 116 (que parte de la ciudad y se dirige a Porto Alegre); 020 (hacia Brasilia) y 222 (que cruza Piauí y Maranhão y termina en Marabá-PA).
Dónde alojarse
Fortaleza cuenta con una amplia gama de hoteles y opciones para todos los gustos y presupuestos. Las playas de Iracema/Meireles y Futuro son las que cuentan con mayor número de hoteles, con vistas al mar como atractivo adicional. También es posible alojarse en las ciudades de los alrededores, como Aquiraz, donde se encuentra Beach Park, y Caucaia (Cumbuco).
Qué comer
El pescado y el marisco son platos estrella de la gastronomía cearense. Los platos con langosta, cangrejo y camarones de la región son excelentes recomendaciones para los visitantes. Y no hay forma de conocer Fortaleza sin probar el Baião de Dois, elaborado con arroz, judías verdes y queso coalho. Además, el cuscús y la tapioca están presentes en el desayuno de los hoteles (y en la vida cotidiana de los cearenses). También vale la pena abastecerse de anacardos, en su versión tradicional o dulce, con miel y semillas de sésamo.
Qué hacer
Playas
El litoral de Fortaleza ofrece una variedad de actividades. Merece la pena contemplar la puesta de sol en la Playa de Iracema (nombrada en honor al personaje del libro homónimo, de José de Alencar) y visitar su feria de artesanía; disfrutar de la estructura de los puestos instalados en la Praia do Futuro (foto) y dar un paseo en balsa. Las playas urbanas, que durante mucho tiempo no fueron aptas para el baño, ahora son ahora seguras.

Dragão do Mar
Inaugurado en 1999 en la antigua zona portuaria de Iracema, el Centro de Arte y Cultura Dragão do Mar es el espacio cultural más importante de Ceará. Su nombre rinde homenaje a la balsa en la que Francisco José do Nascimento lideró el movimiento abolicionista popular en el estado.

Alberga el Museo de Cultura Cearense, el Museo de Arte Contemporáneo de Ceará, el Planetario Rubens de Azevedo, el Teatro Dragão do Mar y el Cine Dragão do Mar, además de espacios como la Biblioteca de Artes Visuales Leonilson, el Anfiteatro Sérgio Motta, la Multigalería, el Auditorio y la Arena Dragão do Mar. El espacio también cuenta con cafeterías, librerías y tiendas de artesanía. En los alrededores hay varias opciones de restauración de calidad.
Mercado Central

«El mercado de artesanías más grande de Brasil». Así se le conoce al Mercado Central, y con razón. Al fin y al cabo, cuenta con más de 600 tiendas que ofrecen diversas opciones de productos artesanales, desde bordados hasta hamacas, ropa, esculturas y tallas, artículos de cuero, castañas y dulces típicos.
Feria de Iracema
La Feria de Artesanía, que se celebra diariamente en el paseo marítimo de la Playa de Iracema, también es una buena opción para quienes buscan productos y creaciones regionales.