Pionerismo y emoción en la costa

En 2021, la organización del rally más grande de las Américas amplió sus operaciones y se convirtió en una plataforma de deportes de aventura. Lanzó un desafío sin precedentes en las aguas: el Sertões Kitesurf, el primer evento de kite en formato de travesía de larga distancia, del 8 al 14/10/2021.

La primera edición de la competición sin precedentes en el mundo tuvo un recorrido total de 500 km. Una competición de resistencia con cinco etapas, que llevó a los navegadores desde São Miguel do Gostoso/Touros (RN) hasta la Playa del Preá – Cruz (CE), una de las atracciones turísticas más visitadas de Brasil, y contó con varias leyendas de la modalidad deportiva.

Los competidores se dividieron en las siguientes categorías: Elite, Adventure y Master (masculino y femenino) y la disputa se inspiró en el rally de velocidad: el tiempo más corto de la suma de los cinco días se consagró campeón. En cada ciudad, los competidores se alojaron en campamentos ensamblados por la organización.

En 2022, la segunda edición obtuvo un “title sponsor” y pasó a llamarse XP Sertões Kitesurf, celebrada del 1 al 6/11/2022. Trajo novedades: ruta de 440 km en cinco días de regata, saliendo de Cumbuco, en Caucaia (Grande Fortaleza) hacia Barra Grande (PI). El gran reto de esta edición fue la inclusión de algunos trechos de upwind (regata contra el viento). Otra novedad fue la logística: la liberación de alojamientos, lo que proporcionó un aumento de la economía de las pequeñas ciudades; y equipos propios de apoyo a los competidores. El número de categorías aumentó. Se incluyeron la Gran Master y la Pro Junior.

La misión del Sertões, de promover destinos fascinantes en Brasil a través de la lente del deporte, se cumplió y las imágenes de paisajes y experiencias dejaron nostálgicos a los participantes.

La ruta del XP Sertões Kitesurf 2023 se centró en Ceará, con salida en Cumbuco y llegada en Camocim. La tercera edición trajo a Brasil regatistas de otros siete países, con el destaque para el dominicano Deury Corniel, campeón Mundial Junior y de los Juegos Olímpicos de la Juventud, la británica Hannah Whiteley, campeona mundial de Speed y el francés Theo Demanez.

La novedad fue el estreno de la categoría Wing Pro (Foil). Durante los cinco días que duró la regata, los kitesurfistas de las categorías Pro y Elite navegaron 460 km. Pro Jr., Adventure, Master y Gran Master enfrentaron cerca de 330km. Atravesando lugares de rara belleza como la Isla del Guajiru. Los trechos de upwind fueron una vez más un reto para los participantes.

En el 2024, una vez mas Sol Sertões Kitesurf tuvo Ceará como base del recorrido. Jaguaribe Lodge & Kite, en Fortim, fué el punto inicial de las regatas, con cuatro dias de duración, hacia la playa de Preá, en Cruz. Los participantes en Pro, Pro Business y Elite navegaron 400 km, mientras Wing Pro hizo 330 y Adventure, Master, Gran Master y Pro Jr. 250. Atletas de Argentina, Portugal, Suíza, Turquia y Reino Unido se reunieron a los brasileños.